Talleres y laboratorio

El teatro de sombras es una milenaria tradición teatral surgida en Oriente que se realiza a partir de una fuente de  luz y  una superficie de proyección entre las que se interponen cuerpos, objetos, siluetas y decorados que, manipulados por uno o más «sombristas», constituyen la representación.

Con unos principios básicos de ejecución relativamente sencilla y materiales accesibles, es un recurso pedagógico que facilita impartir todo tipo de contenidos de manera transversal.

Además de su aplicación en el aula, es un vehículo excelente para acercarse de una manera creativa y original a temas de interés social y cultural.

Formación del profesorado

El proceso de enseñanza-aprendizaje es un hecho creativo que los profesionales de la educación conocen bien. Cada vez más, los maestros y profesores necesitan recursos creativos y originales para lograr la atención y el rendimiento académico de su alumnado.

Teatro de sombras

Con unos principios básicos de sencilla ejecución y materiales accesibles, el teatro de sombras permite poner en práctica diferentes técnicas artísticas: creación del guion, de marionetas y decorados y de la ambientación musical entre otras.

Temáticas de género

A través de diferentes dinámicas, los Juegos Teatrales permiten reconocer talentos ocultos y disolver bloqueos. El resultado es un fortalecimiento de la autoestima que posiciona a las mujeres como individuos y como colectivo que evoluciona decididamente hacia la igualdad.